Batch Cooking: Tendencia de cocina
Cómo organizar la comida de toda la semana en una sola tarde.

Si eres una persona ocupada y no puedes dedicarle diariamente tiempo a la cocina, esta es tu solución. Batch Cooking no es más que cocinar durante un día, las horas que necesites, la comida de toda la semana o incluso del mes, gracias al congelador.
¿Cómo diseñar un buen menú Batch Cooking?

No te agobies, parece complicado, pero es muy sencillo, lo primero que debemos hacer es diseñar el menú semanal, mensual o del tiempo que se quiera. Para ello, te proponemos unos sencillos pasos a seguir:
- Para cuánto tiempo vamos a cocinar. Si usamos la conservación al vacío, las preparaciones duraran más y no sufrirán pérdida de nutrientes. Podemos guardarlas en la nevera o en el congelador.
- Debemos elaborar un menú saludable y equilibrado, donde estén presentes todos los conjuntos de alimentos; hortalizas, hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Una vez tengamos claros estos dos puntos, sencillos, ¡manos a la obra! Con nuestro menú diseñado con los platos que vamos a comer cada día, tenemos que comprar en el mercado todo lo necesario para cocinar el menú. No olvidéis llenar la cesta de verduras porque serán la base de nuestro menú equilibrado. ¡Importante!
Antes del batch cooking te recomendamos que sigas estos consejos:
Ordena y limpia tu nevera.
Ten preparados los envases para cada elaboración.
Etiqueta cada envase con la fecha de elaboración y el plato.
Un ejemplo de menú semanal de 5 días, de lunes a viernes que te proponemos para tener claro cómo elaborar un buen Batch Cooking sería este:

Repite platos, no te preocupes, así te resultará más fácil.
Organiza un menú eficiente. Día del Batch Cooking.
- Lo primero de todo, ya que es el plato más elaborado, el cerdo con ciruelas, lo ponemos a cocinar y lo dejamos mientras vamos haciendo otras elaboraciones.
- Cuece las verduras y legumbres para la ensalada de lentejas y las acelgas para la tortilla. Fácil.
- Mientras se cuecen las verduras, puedes cortar todas las hortalizas que vayas a utilizar para ensaladas, recuerda que algunas pueden oxidarse, en este caso, es mejor prepararlas en el momento. En nuestro menú de ejemplo, dejaríamos preparadas todas las verduras para la ensalada de lentejas; zanahoria rallada.
- Para los curry de pescado y cerdo, dejaríamos preparada la misma base del guiso, después sería añadir y calentar el producto principal. En el caso del curry de pescado, la merluza la haríamos en el momento. En el de pollo, lo dejamos frito para añadir en el momento.
- El gazpacho lo preparamos completo y lo dejamos en la nevera enfriando bien tapado en una jarra. Es tan sencillo de elaborar, que también se puede hacer el mismo día, o el anterior a su consumo.
- Para la boloñesa de los spaguettis de calabacín, también la cocinamos completa. Se guarda, y es un buen recurso para acompañar cualquier plato.
- Los crepes de yuca los dejamos listos y en la nevera, después será rellenar y punto. Con el pollo que hemos cocinado, también para el curry, y las verduras cocidas.
- Un truquito para que tus platos estén más sabrosos, es freir mucha cantidad de cebolla y guardarla en un tupper. Después puedes añadirla a cualquier elaboración y te dará un toque.
Una vez tengamos diseñado nuestro menú, el resto es sencillo, ya que poco a poco van saliendo todas las preparaciones del batch cooking, si se tiene bien claro los ingredientes, la elaboración de cada una y el orden a seguir. Empieza por platos que suelas elaborar a menudo y ten previamente algunos de los ingredientes básicos ya cocinados.

¡Nos vemos la semana que viene con más cositas ricas!